Hace unos meses, mi primo Celu, que vive en Écija, me contó por WhatsApp que había lanzado una app para anunciar conciertos entre sus clientes y seguidores. Me explicó cómo funciona: los grupos de música contactaban con él, mi primo publicaba allí sus eventos y, a continuación, añadía la fecha, el lugar y hasta enlaces para que pudiesen comprar entradas.
Su entusiasmo me picó la curiosidad, y eso me llevó a preguntarme cómo encuentra la gente conciertos hoy en día. Entre el trabajo, los amigos y las redes sociales, parece muy difícil estar al día con todo lo que pasa en el mundo de la música en vivo.
Pero, ¿y si no es tan complicado…?
Los recursos locales
Si vives en una ciudad pequeña o mediana, puedes encontrar muchas ayudas en los recursos locales.
Muchos ayuntamientos tienen páginas web o tablones de anuncios donde publican actividades culturales, incluidos los próximos conciertos. También suelen organizar eventos al aire libre o en espacios cerrados como casas de cultura y auditorios.
¿Cuándo fue la última vez que pasaste por tu casa de cultura o revisaste el programa mensual de actividades del ayuntamiento? Pues yo lo hice precisamente hace unos días y me llevé una grata sorpresa, porque siempre había pensado que mi ciudad no le daba mucha importancia a la cultura. Pero resultaba que la que no se informaba era yo… Puede sonar un poco «anticuado», pero a veces se anuncian ahí joyas inesperadas. Además, muchas de estas actividades son gratuitas o tienen precios muy, muy asequibles.
Otra opción son los bares y locales pequeños, que a veces organizan música en vivo. Algunos tienen sus carteles en la puerta, pero también suelen anunciarse en revistas locales o a través de sus redes sociales.
Si tienes un bar favorito, pregunta directamente. Los camareros suelen estar bien informados.
Plataformas y APPs para buscar conciertos
Logiticket, una plataforma donde los músicos suben sus conciertos para que puedan ser encontrados, es un ejemplo de cómo el mundo online es un gran aliado para conectar artistas y públicos.
Muchas herramientas en línea permiten descubrir eventos con facilidad, ya sea por fecha, ubicación o nombre del artista. Estas plataformas suelen incluir opciones para sincronizar tus gustos musicales desde servicios como Spotify o Apple Music, creando agendas personalizadas que te notifican sobre los eventos que podrían interesarte. Algunas también destacan por su enfoque en conciertos íntimos y alternativos, haciéndolas ideales para quienes buscan algo diferente.
Además, muchas ciudades tienen sus propias aplicaciones específicas para eventos culturales. Estas apps locales pueden ser una fuente de información muy útil para conocer qué ocurre cerca de ti. Solo necesitas buscar en la tienda de aplicaciones algo relacionado con tu ciudad o región para comenzar a explorar.
Las redes sociales son un aliado imprescindible
Si sigues a tus artistas favoritos en Instagram, Twitter o Facebook, es probable que anuncien allí sus próximos conciertos. Pero no te quedes solo con las cuentas oficiales: también hay grupos y páginas dedicadas exclusivamente a compartir eventos musicales.
Por ejemplo, en Facebook puedes buscar grupos de tu ciudad relacionados con la música en vivo. Algunos tienen nombres como «Conciertos en [nombre de tu ciudad]» o «Agenda cultural de [ciudad]». En Instagram, utiliza hashtags como #Conciertos[nombredetuciudad], #MúsicaEnVivo o algo más específico, según tu ubicación.
TikTok también puede ser útil. Muchos usuarios comparten experiencias en conciertos, y en los comentarios suelen aparecer detalles sobre dónde y cómo se enteraron de esos eventos.
Foros y comunidades online
Aunque los foros tradicionales han perdido algo de popularidad, siguen siendo una excelente fuente de información. En plataformas como Reddit puedes encontrar subreddits dedicados a música en general o específicos de ciudades. Por ejemplo, en r/Madrid puedes encontrar hilos semanales donde los usuarios comparten eventos culturales, incluidos conciertos.
Otra opción son comunidades como Meetup, que a veces organizan quedadas para asistir a conciertos juntos. Esto no solo te ayuda a descubrir eventos, sino que también es una buena forma de conocer gente con intereses similares.
Si eres músico, ¿Cómo promocionar tus conciertos?
Si tienes una banda o eres solista, también hay muchas maneras de anunciar tus conciertos.
Como mencioné al principio, mi primo ha creado una app donde puedes subir tus eventos, pero no es la única opción.
Estas son algunas estrategias que pueden ayudarte:
- Sube tu información a plataformas como Bandsintown, Songkick o DICE. Estas herramientas no solo benefician a los fans, sino también a los artistas. Cuanta más información compartas, más visible serás.
- Aprovecha las redes sociales. Piensa en formas creativas de llegar a tu público: un video corto en Instagram, un adelanto de una canción que tocarás en vivo o incluso encuestas para interactuar con tus seguidores.
- Colabora con locales y medios de comunicación. Los bares, salas de conciertos y hasta emisoras de radio locales suelen estar dispuestos a promocionar eventos si ven que también les beneficia.
- Usa grupos de WhatsApp y Telegram. Si ya tienes una base de seguidores fieles, estas plataformas pueden ser muy efectivas para anunciar tus próximas fechas.
¡No te olvides de los festivales!
Muchos tienen boletines de noticias a los que puedes suscribirte para recibir información directamente en tu correo electrónico. Además, existen webs especializadas como Festicket o Festival Finder, donde puedes buscar festivales por ubicación, estilo de música y fechas.
Los festivales suelen anunciar su cartel en fases, así que estar atento a sus redes sociales o página oficial te puede ayudar a conseguir entradas antes de que se agoten.
Planifica y organiza
Encontrar conciertos es una cosa , pero asegurarte de que no te pierdes ninguno, es otra muy distinta.
Para esto, necesitas un poco de organización. Puedes usar apps de calendarios para anotar las fechas importantes o incluso crear alertas en tu móvil. Bandsintown y Songkick, por ejemplo, tienen opciones para sincronizarse con tu calendario personal.
Si te gusta viajar, planifica con antelación. Imagina que estás planeando unas vacaciones a otra ciudad o país. Antes de reservar, investiga qué conciertos se celebran por allí durante tu estancia. Así podrías aprovechar para ver a tus artistas favoritos en un lugar diferente.
Disfruta del proceso
Buscar conciertos no tiene que ser una tarea pesada o abrumadora.
Si te tomas el tiempo para explorar las opciones disponibles, podrías incluso descubrir artistas o géneros que no conocías. Tal vez encuentres un pequeño concierto en un bar cercano que te sorprenda, o un festival en una ciudad vecina que se convierta en tu evento favorito del año.
Así que, la próxima vez que te preguntes qué hacer el fin de semana, prueba alguna de estas estrategias. Quién sabe, podrías terminar en un concierto inolvidable. Y si encuentras algo interesante, ¡no dudes en compartirlo con los demás!
Porque al final, la música en vivo es mejor cuando se disfruta en buena compañía.
Escucha recomendaciones de amigos y conocidos
A veces, la mejor manera de descubrir conciertos es simplemente hablar con las personas que comparten tus gustos musicales. Tus amigos, compañeros de trabajo o incluso familiares pueden recomendarte eventos a los que quizá no habrías prestado atención. También podrían invitarte a conciertos que ya tienen planeados, lo cual hace que la experiencia sea mucho más divertida.
También puedes aprovechar reuniones o chats grupales para preguntar si alguien conoce eventos interesantes. Nunca se sabe, podrías terminar descubriendo a tu nuevo artista favorito gracias a una conversación casual.
Explora blogs y páginas especializadas en música
Muchos blogs de música publican calendarios o listados de conciertos destacados. Algunos incluso hacen críticas y recomendaciones sobre los mejores eventos del mes. Buscar blogs que se alineen con tus intereses musicales puede ser una fuente constante de información actualizada.
Webs como Pitchfork, NME o Consequence of Sound suelen incluir secciones de giras y conciertos. También hay sitios más pequeños y especializados que pueden ser muy útiles, dependiendo de tus preferencias.
Sigue newsletters y boletines musicales
Si quieres recibir información directamente en tu bandeja de entrada, suscribirte a newsletters musicales es una excelente opción. Muchas plataformas y medios de comunicación tienen boletines donde comparten noticias sobre giras, conciertos y nuevos lanzamientos.
Además, algunos boletines son locales y se enfocan en lo que ocurre en una ciudad o región específica, lo cual puede ser ideal si buscas eventos cercanos. Dedica unos minutos a buscar newsletters relacionadas con tus intereses musicales, y te sorprenderá lo fácil que es mantenerte al día.
Ahora, el desconocimiento no será una excusa nunca más para ti
Ya lo has visto: existe un mundo entero de posibilidades para encontrar conciertos cerca de ti o en cualquier lugar al que vayas a ir de visita o vacaciones.
Ya sea explorando apps, preguntando a amigos o investigando en redes sociales, cada método tiene su propio encanto y utilidad. La música en vivo tiene algo especial, una energía que no puedes replicar en ningún otro formato.
Así que, ¿por qué no dar el primer paso hoy mismo? Dedica unos minutos a buscar qué eventos hay en tu ciudad o en tus próximas vacaciones. Puede que descubras una experiencia que recordarás toda la vida.
¡Anímate y empieza a disfrutar de la magia de los conciertos en vivo!